07 abril 2006

Sun Myung Moon, El Reverendo Moon


Estimados:
Ante las aberraciones leídas en:
sin consulta a una fuente primaria, envío algunos datos. Estremece que en este tiempo todavía primen semejanes acusaciones, después de experiencias pasadas de numerosos movimientos religiosos y personas que vinieron a anunciar un nuevo mensaje. Lamentablemente algunas actuales hogeras mediáticas parecen cometer los mismos errores de los tribunales inquisidores de la Edad Media, que terminó con miles de vidas inocentes, o más atrás en el tiempo, el arrojo a los leones de los primeros cristianos que debieron vivir bajo catacumbas durante 400 años por expresar una nueva creencia o la esclavitud que sufrieron los judios 400 años en un imperio lejano perseguidos y masacrados.
Un cordial saludo y quedo a su entera disposición.
Lic. Miguel Werner
P.D. Le comento que soy periodista de Argentina, he sido Sec. de prensa de distintas entidades sociales y del Parlamento Argentino de Religiones, fundado en el 2000 y abierto a todas las tradiciones religiosas (nuevas y antiguas), entre ellas la Iglesia de Unificación, y colaboro en distintos medios gráficos.
SUN MYUNG MOON
Tras un mundo unificado de paz
Introducción
Muchos han oído hablar del Dr. Sun Myung Moon, pero pocos saben realmente quién es o qué hace. Pocos conocen, además, el humilde origen de este hombre coreano de 86 años de edad, la visión que lo inspira yque lo llevó a desarrollar una nueva Gira Mundial durante el 2005 por 100 ciudades del mundo paraproclamar su mensaje de paz y fraternidad universal:
“La familia ideal de Dios es el modelo para la paz mundial”.
El Reverendo Moon es el fundador o inspirador de másde 200 organizaciones de los más diversos campos, muchas de las cuales tienen sedes en aproximadamente190 países, que abarcan los ámbitos de la religión, lo académico, las artes, los medios de difusión, el deporte, la agricultura, la tecnología, la economía,etc.
Para citar rápidamente algunas: la Federación de Familias para la Paz y la Unificación Mundial(www.ffwpu.org, www.familyfed.org), la Federación Interreligiosa e Internacional para la Paz Mundial(www.irfwp.org), la Asociación Universitaria CARP(www.worldcarp.org, www.stfusa.com), la Federación de Mujeres para la Paz Mundial (www.wfwp.org), la Asociación Mundial de ONGs (www.wango.org), laAsociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial (www.unification.org), la Coalición de la Familia Americana(www.americanfamilycoalition.org), la Conferencia de Liderazgo del Clero Americano (www.aclc.info) y la recientemente inaugurada (12/9/05) Federación para la Paz Universal (www.iifwp.org).
Breve reseña
Sun Myung Moon nació de un matrimonio de campesinos el 6 de enero de 1920 (calendario lunar), en Sangsa-riDukeon-myun, Jeongju-gun, Pyongan buk-do, actual Corea del Norte.
Fue un cristiano devoto desde niño y enseñó en la escuela dominical en su adolescencia. En 1935, el domingo de Pascua, tuvo una experiencia espiritual que cambió su vida. En una visión, Jesús le pidió continuar su obra y trabajar para establecer el Reino de Dios en la Tierra. Después de profunda oración y estudio de las Escrituras, organizó sus enseñanzas en un libro que se conoce bajo el nombre El Principio Divino y comenzó su ministerio público en 1945, cuando Corea se liberó de la ocupación japonesa.
El cristianismo caló hondo en el corazón del pueblo coreano y el joven Moon se hizo ferviente creyente y practicante de su doctrina. A medida que las autoridades comunistas tomaban el poder en el norte, intentaban silenciar a los líderes religiosos, entre los cuales se encontraba el Reverendo Moon. Encarcelado dos veces, fue severamente torturado y finalmente sentenciado a cinco años de trabajo forzado en el campo de concentración de Hungnam, que todos sabían significaba la muerte. Sobrevivió casi tres años, hasta ser liberado por las fuerzas de las Naciones Unidas en 1950.
Después de un largo y extenuante viaje a pie de más de 965 kilómetros, llegó a la localidad de Pusán, en el sur, donde construyó su primer iglesia, hecha de barro y cartón de cajas de descarte del ejército. El 1° demayo de 1954 fundó, en Seúl, la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del CristianismoMundial, llamada posteriormente Iglesia deUnificación. Más allá de todos los malentendidos que levantaron sobre su persona las iglesias establecidas y en medio de la más dura tribulación, Moon educó a una creciente comunidad de fieles discípulos en Corea y Japón, lo que le permitió enviar en 1959 los primeros misioneros a Estados Unidos.
En 1960 contrajomatrimonio con Hak Ja Han Moon, con quien tuvo 12 hijos, y quien lo acompaña con inusual devoción en todos sus emprendimientos. Respondiendo una vez más al llamado de Dios, el Reverendo Moon fue a Estados Unidos en 1971. Allí comenzó una serie de giras de renovación espiritual a nivel nacional, visitando siete ciudades en 1972, 21 en 1973 y 40 en 1974; una tradición que continuó hastael día de hoy.
En 1975 organizó una demostración en Seúl, Corea, a la que asistieron un millón 200 milpersonas. En el mismo año envió misioneros a 120 países, haciendo que la Iglesia de Unificación tuviera presencia a nivel mundial.
En 1976 reunió aaproximadamente 300 mil personas en el Monumento a Washington, en el marco del bicentenario de EstadosUnidos, donde hizo un llamado a la recuperación del espíritu de los fundadores de la nación, centrado en la fe, la familia y la libertad. Allí ofreció propuestas para enfrentar los problemas del divorcio,la inmoralidad sexual y la desintegración de la familia, y desafió a esa nación a ser un ejemplo de armonía racial y religiosa, para la prosperidad de lahumanidad. A pesar del entusiasmo inicial, el mensaje del Reverendo Moon generó controversia. Así es como se inició una investigación sobre su accionar y en 1981 se levantó una acusación contra él alegando falta de pago de siete mil trescientos dólares de impuestos, una suma mucho menor a los estándares normales para declarar un proceso legal.
Enfrentado la alternativa de dejar el país o ir a prisión dijo: “No voy aabandonar mi misión en Estados Unidos”.
Cuarenta organizaciones cívicas y religiosas presentaron una petición ante la Corte Suprema apelando su condena en lo que quedó evidenciado luego como una clara persecución religiosa. Tras su liberación, líderes civiles y cristianos repudiaron su encarcelamiento y le dieron la bienvenida en una conferencia de prensa.En 1990 el Padre Moon cumplió con una promesa que había hecho en 1976, en que un día organizaría una“gran demostración para Dios” en Moscú. Así lo hizo a principios de la década del 90’, cuando se encontró además con el presidente Mijail Gorbachov, a quien urgió a profundizar su política de apertura y reformas. Poco después retornó, luego de 40 años, a su tierra de Pyongyang (Corea), abrazando a los mismísimos líderes que habían sido sus verdugos y perseguidores. Comenzó allí una serie de iniciativas de intercambio cultural y económico, buscando caminos para acortar el abismo entre las dos coreas.
Empresa y servicio
Sun Myung Moon es consciente de que la construcción dela paz en el mundo, lo que los religiosos llaman el Reino de los Cielos, está estrechamente vinculada a la eliminación del sufrimiento humano -la pobreza, las enfermedades, las más diversas injusticias, etc.- lo que requiere de recursos genuinos para financiar todas las tareas educativas y de promoción humana y social, dando lugar a lo que hoy conocemos como Movimiento deUnificación. Así nacieron un sinnúmero de emprendimientos económicos, como la Providencia Océano(www.oceanchurch.org), un proyecto que además de la construcción de embarcaciones y procesamiento de alimentos marinos, pone especial énfasis en el estudio de las riquezas del mar, pues entiende que de sus entrañas puede emerger una de las soluciones a los problemas de hambre en el mundo. Él mismo formó a muchos de sus miembros en la pesca y en el manejo de embarcaciones. En este ámbito también se encuentra la manufacturación de autos y de equipos pesados y la inversión en grandes extensiones de tierras en Latinoamérica para el desarrollo de emprendimientos sustentables con un vínculo cercano al ambiente natural, no siempre bienentendidos por gobiernos y otros grupos religiosos. En Corea del Sur inauguró un hospital con la más moderna tecnología, que tiene la particularidad de combinar la ciencia médica de occidente, la sabiduría curativa de oriente con la sanación espiritual(http://eng.cheongpyeong.org/frame.htm); entre otras incontables obras y proyectos en estudio y ejecución. Todo lo cual sirve de fundamento para organizar los incontables seminarios, programas educativos y para apoyar las tareas de servicio público que desarrollan entidades tales como IRFF (www.irff.com) desde 1975, la cual ha construido a lo largo de los años escuelas,hospitales, clínicas, sistemas de agua potable, ademásde otras actividades de servicio social. También RYS(www.religiousyouthservice.org/home.php) y más recientemente Servicio para la Paz(www.serviceforpeace.org), donde están empeñados principalmente jóvenes de todo el mundo, integrados más allá de las diferencias de etnia, cultura,religión y nacionalidad.
Educación y comunicación
En el ámbito académico(www.wmassociation.com/index.html, www.wufed.org), dio impulso a la Universidad de Bridgeport en EstadosUnidos (www.bridgeportacademy.org), la Universidad Sun Moon en Corea (www.sunmoon.ac.kr,http://grus.sunmoon.ac.kr/english/main.asp), la Academia de Profesores para la Paz Mundial(www.pwpa.org), el Seminario Teológico de Unificación, en Barrytown, Nueva York y Manhattan (www.uts.edu) y la Fundación Educativa Internacional(www.internationalcharacter.org,http://educacion.co.nr/) que desarrolla programas centrados en valores en escuelas oficiales en varios países, especialmente en Rusia, Mongolia y China. En este último, manuales con el contenido de la FEI(www.iefintl.org) se utilizan actualmente en aproximadamente 10 mil escuelas. La tarea educativa también comprende una red de escuelas internacionales de nivel elemental, medio y superior en las cuales se enfatiza la enseñanza y práctica de valores universales. El tema educativo es precisamente uno de los puntos centrales de todos los proyectos y emprendimientos y éste ha sido el propósito esencial de la incursión en los medios de difusión. Es el fundador de News WorldComunications (www.wmassociation.com), que reúne a un sinnúmero de periódicos alrededor del mundo, tales como The Washington Times (www.washtimes.com), ÚltimasNoticias (www.ultimasnoticias.com.uy), The Middle EastTimes (www.metimes.com), Segye Ilbo (Corea) y SekaiNippo (Japón). Además de revistas, como World & I(www.worldandi.com) y el periódico hemisférico Tiempos del Mundo (www.tdm.com), y la Agencia UPI(www.upi.com), etc.
Deporte y cultura
En tiempos antiguos, las artes marciales fueron desarrolladas por monjes budistas para su autodefensa, para el mejoramiento de su salud física y el cultivo de su espíritu, el dominio del cuerpo por la mente, siendo éste el propósito principal de esta práctica. Posteriormente, la falta de un contenido interno llevóa las artes marciales por otros caminos y las dividió en múltiples brazos.
Para conectarse con el sentido original, se estableció Tong-il Moo-do(www.tongilmoodo.com), que busca armonizar y unificarlas esencias de las diferentes escuelas, agregándole un profundo contenido educativo centrado en los valores universales.
Sun Myung Moon puso también especial interés en elfútbol, un elemento que en ocasiones ha permitido mayores acercamientos entre culturas y pueblos en conflicto, con arraigados resentimientos pasados, que los esfuerzos políticos y diplomáticos que propiciaron distintos estados nacionales. De este modo, inspiró el establecimiento de equipos de fútbol en los cinco continentes. Fundó Songnam Ilhwa(www.songnamilhwafc.co.kr), uno de los clubes más reconocidos y victoriosos de los últimos años en laPrimera Liga de Corea; además de Sorocaba(www.atleticosorocaba.com.br) y CENE (www.cenems.com), en Brasil. Es el propulsor de la Copa de la Paz (www.peacecup.com), una especie de Mundial de clubes campeones del mundo que se celebra cada dos años desde el 2003 y en la cual participó en el 2005 Boca Juniors (campeón de la Copa Sudamericana 2004) y Once Caldas de Colombia (consagrado en la Copa Libertadores 2004).
También son innumerables los emprendimientos en el campo de las artes y la cultura, expresión del corazón humano. Basta mencionar aquí como ejemplo la promoción de la Academia de Ballet Universal, la Orquesta Sinfónica de Nueva York, en Estados Unidos, y el mundialmente famoso Ballet “Los Angelitos”, en Corea. En este marco, año tras año se realiza el Festival Mundial de Cultura y Deporte, donde se reúnen representantes de todo el mundo para competir en estos rubros y cuyo evento central resulta la celebración de matrimonios interraciales e interreligiosos, la promoción de los lazos de fraternidad planetaria y la familia, fundamento de la paz social, nacional y global.
Matrimonio y Bendición
Así, el Reverendo Moon ha sido una verdadera fuente de inspiración para millones de jóvenes y una guía genuina para muchos líderes de los más diversos campos. Pero nada de esto se produjo milagrosamente.Toda su obra es el fruto de una profunda experiencia con Dios y de una vida de fe y oración admirables que alumbró el libro El Principio Divino(www.principio.uni.cc), que contiene la esencia de su doctrina. Su sabiduría, asimilada de las tradiciones milenarias y la puesta en práctica de su prédica, se encuentra contenida en más de 300 volúmenes, producto de sus charlas, discursos y conferencias impartidas desde la década del ‘50 en distintos rincones del mundo. La raíz de su visión de paz y de toda su doctrina se fundamenta en la familia, escuela del amor, célula básica de la sociedad y única institución divina. De allí que, para terminar con las divisiones y conflictos, haya propiciado los matrimonios internacionales, interraciales, interreligiosos, interculturales y aún entre pueblos enfrentados (comoCorea-Japón), que celebra desde 1960, cuando contrajo nupcias con Hak Ja Han, con la que se mantiene unido con un amor admirable. Él fundamenta: "¿Cómo puede un líder argumentar que ama a Dios, a la nación y al mundo si fracasa en amar a su cónyuge con amor absoluto?"
De este modo unió en matrimonio a miles de jóvenes en todo el mundo e invitó a millones de parejas ya constituidas a reafirmar su compromiso de amor eterno y fidelidad ante Dios, el cónyuge y su comunidad. Esta celebración recibe el nombre de Bendición, cuyo propósito central es hacer realidad el sueño e ideal original que Dios tuvo al crear al primer hombre y a la primer mujer en el Jardín del Edén (Génesis 1:28), el Reino de felicidad perdido y anhelado por filosofías, ideologías y religiones.
De este modo, el movimiento de Renovación de votos matrimoniales y Bendición, que comenzó con tres parejas en 1960, ha llegado a millones en 190 países en los últimos años.
Prédica y práctica
La determinación del Padre Moon es ver flamear el arcoiris de la reconciliación de la gran familia humana. Por eso él intervino personalmente en situaciones de conflicto mundial, particularmente en el que dividió al mundo en dos bloques políticos-ideológicos que mantuvo en vilo al planeta ante la amenaza de una catástrofe nuclear de destrucción masiva. Se entrevistó con Mijail Gorvachov, cuyo régimen lo había declarado enemigo número uno, y trabajó detrás de la escena para derribar el ignominioso Muro de Berlín. EnCorea se encontró y abrazó a Kim Il Sung, bajo cuyo régimen fuera encarcelado y torturado en un campo deconcentración durante casi tres años. Aquí, y en otros muchos casos, llevó a la práctica el mandato bíblicode “amar al enemigo”, que marcó toda su vida, además del principio de “vivir por el bien de los demás”, que define como amor verdadero.
En esta misma línea inspiró a lo largo de décadas a cientos de religiosos de diferentes tradiciones a reconciliarse y trabajar en armonía en la resolución de todo tipo de conflictos. Recientemente propició elencuentro de judíos, cristianos y musulmanes en uno de los polvorines del mundo: Medio Oriente. Hoy lo sigue desvelando la división de su pueblo natal (Corea), donde fundó el Partido de la Familia, con el propósito central de educar a los líderes políticos en los valores familiares, consciente de que sobre esta base pueden concretarse proyectos sólidos y desarrollarselos más grandes sueños humanos.
Ante los oídos sordos de una propuesta de reforma delas Naciones Unidas, lanzada el 18 de agosto de 2000 en el Palacio de Cristal de la ONU en Nueva York (“La renovación de las Naciones Unidas y la creación de una cultura de paz”), emprendió el 12 de septiembre de2005 una nueva Gira Mundial por 100 ciudades de todo el mundo para inaugurar la Federación para la Paz Universal (www.iifwp.org), invitando a los líderes detodas las áreas a comprometerse en la construcción de la tan ansiada paz.
En este sentido inauguró Embajadas para la Paz en cada país y estableció un cuerpo mundial de Embajadores para la Paz(www.ambassadors4peace.org), que por su obra y ejemplo de vida encarnan el compromiso de terminar con todos los conflictos y divisiones, y que actualmente rondan un número cercano a los 70 mil en todo el mundo.
Persecución y desafíos
Muchos han visto en Sun Myung Moon a un profeta, un visionario, alguien que sabe cómo girará el mundo en el futuro, claro que hay otros que mal interpretaron cada uno de sus pasos o lo tomaron como una amenaza, producto de celos o estrechez de espíritu que generaron persecución y cárcel. El último tuvo lugar en Estados Unidos en 1984, por supuesta evasión fiscal de cuando estableció el fundamento de su Iglesia en dicho país en 1972, comprobado luego por una Sub-comisión del Senado de EE.UU. como una clara violación a la libertad de conciencia y religión.
Como se puede ver, su obra abarca todas las disciplinas del accionar humano, pues entiende que el establecimiento de una cultura de paz, que deje atrás el mundo de conflictos e injusticias, requiere deprofundas transformaciones en todos los campos. Pero el eje esencial de toda su tarea y preocupación ha sido realzar la genuina conexión con Dios-Padre y profundizar el compromiso humano por cada hermano que sufre en la gran familia de la humanidad. Desde allí nace su incansable dedicación e inversión en proyectos y emprendimientos en el área de la educación, el diálogo y el entendimiento interreligioso, la ciencia, la acción social, las artes, los medios de difusión, la tecnología y los negocios. Esto último porque entiende que sin recursos, para invertir en las causas que originan los conflictos, será imposible la construcción de una cultura de paz.
Vale mencionar también aquí antes de finalizar los incontables programas y campañas de educación sexual en valores tendientes a ofrecer una propuesta válida para enfrentar los lamentables problemas que frustran hoy los sueños de millones de jóvenes e impiden disfrutar plenamente de su sexualidad en la pareja a causa del SIDA y las incontables ETS que amenazan con diezmar poblaciones enteras en el mundo, especialmente en el basto continente africano, además de menguar partidas presupuestarias que podrían destinarse a educación, salud y en programas de desarrollo y promoción social.
En la Gira Mundial 2005 por 100 ciudades de países de los cinco continentes hizo un llamado a los gobiernos para que dejen definitivamente las armas como opción para solucionar conflictos y cooperar y aunar esfuerzos y recursos para construir un pasaje a lo largo del Estrecho de Bering, como una forma de unir Oriente con Occidente, el norte y el sur, y desafiar a la naturaleza misma en la hasta ahora utópica reunión de la raza humana como una sola familia universal.
En fin, la incomparable labor de Sun Myung Moon resulta inagotable e inconmensurable y tiene por meta concretar “la esperanza de todas las edades, que es unmundo unificado de paz”.
SUN MYUNG MOON
Títulos académicos y premios
30 de septiembre de 1943: Graduación en Instituto Waseda, anexo Universidad Waseda de Japón. 9 de diciembre de 1975: Doctorado honorífico enDerecho, Ricker University, Estados Unidos. 15 de noviembre de 1984: Doctorado honorífico enDerecho, Universidad Católica de La Plata, Argentina. 11 de mayo de 1985: Doctorado honorífico en Derecho, Shaw Divinity School (Iglesia Bautista), EE.UU. 28 de mayo de 1985: Doctorado honorífico en Teología, Bible Graduate School of Theology, Estados Unidos. 15 de agosto de 1985: Doctorado honorífico en Derecho, Bernadine University, Estados Unidos. 18 de septiembre de 1986: Premio “People CulturesAward”, Sociedad de Medallas de Brasil. 23 de septiembre de 1987: Premio “Gold Cross Medal forFreedom and Unification” (Cruz dorada por la Libertady la Unificación), del North and South AmericanInstitute. 1º de febrero de 1990: Premio “Colores de Honor”, Sociedad de Legisladores de México. 10 de febrero de 2000: Doctorado honorífico en Antropología, Universidad de Investigación yEducación, Brasil. Doctorado honorífico en Filosofía, otorgado por la Universidad Estatal de Kirguiztan. 14 de abril de 2002: Doctorado honorífico en Letras yTeología, Sun Moon University, Corea.
Emprendimientos área académica
6 de mayo de 1973: Establece la Academia de Profesores por la Paz Mundial (PWPA Inc.) 5 de marzo de 1974: Funda la Escuela Media de Arte Sunhwa, Seúl.4 de marzo de 1977: Funda la Escuela Secundaria de Arte Sunhwa, Seúl. 1º de diciembre de 1978: Adquiere la Escuela Primaria Kyungbok, Seúl.2 de marzo de 1984: Adquiere la Escuela Media Sunjung, Seúl. 3 de marzo de 1986: Funda la Universidad Sun Moon, Chungcheong nam-do. 15 de abril de 1992: Adquiere la Universidad deBridgeport, Estados Unidos.
Iniciativas por el bienestar y la paz
11 de junio de 1979: Instituye la Fundación Internacional de Ayuda y Amistad (IRFF). 10 de diciembre de 1981: Propone construcción de la“Autopista Internacional de la Paz”. 18 de diciembre de 1981: Establece la FundaciónInternacional por la Paz (IPF). 28 de marzo de 2002: Funda la Federación de la Nación Pura por un Mundo de Paz. Cultura y artes 27 de julio de 1963: Funda el grupo de danza “LosAngelitos”, Corea.9 de diciembre de 1969: Instituye la Fundación Cultural Coreana .15 de septiembre de 1973: Funda el coro New Hope Singers International. 19 de abril de 1975: Inicia la compañía New Future Films. 10 de octubre de 1975: Adquiere Orquesta Sinfónica NewYork City Symphony Orchestra. 6 de mayo de 1976: Funda la banda Go-World Brass. 5 de julio de 1977: Inicia la empresa One Way Production. 13 de julio de 1984: Funda la compañía de danza Universal Ballet. 25 de marzo de 1989: Funda la Universal Ballet Academy, Washington DC. Periodismo y comunicación 4 de julio de 1971: Funda la revista Religious Weekly. 10 de junio de 1973: Lanza The Monthly Forum, publicación mensual, en Seúl, Corea. 1º de enero de 1975: Funda el diario Sekai Nippo enTokio, Japón. 31 de diciembre de 1976: Inicia publicación del diario The New York City Tribune, Estados Unidos. Septiembre de 1978: Funda World Media Association (Asociación Mundial de Medios de Comunicación). Abril de 1980: Lanza la revista mensual Today’s World.22 de abril de 1980: Funda Tiempos del Mundo, NuevaYork. 18 de septiembre de 1981: Inicia publicación del vespertino Ultimas Noticias, Uruguay. 17 de mayo de 1982: Funda el diario The WashingtonTimes, que también edita la revista mensual World & Iy el semanario Insight. 24 de julio de 1982: Inicia diario Segye Ilbo en NuevaYork. 1º de marzo de 1983: Funda el diario Middle EastTimes. 15 de marzo de 1984: Establece la editorial Paragon House Publishers, Nueva York. 1º de febrero de 1989: Inicia la publicación del Segye Ilbo en Corea. 3 de octubre de 1989: Lanza la publicación semanal Jeongyohak.15 de mayo de 2000: News World Communications Inc. adquiere la agencia UPI (United Press International). Movimiento ecuménico 1º de mayo de 1954: Funda Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial, Corea. 7 de noviembre de 1966: Establece el MovimientoCristiano Ecuménico. 28 de marzo de 1981: Funda la Asociación Internacionalde Profesores Cristianos.14 de noviembre de 1981: Instituye la Asociación Internacional de Estudiantes Cristianos. 25 de abril de 1983: Inicia la Fundación Religiosa Internacional. Septiembre de 1985: Funda la Asociación Libertad para las Religiones del Mundo. 16 de noviembre de 1985: Inaugura la Conferencia de Religiones del Mundo. 31 de mayo de 1987: Inicia convocatoria del Consejo Cumbre para la Paz Mundial. 9-13 de abril de 1990: Organiza la 11º Conferencia de la Asociación Mundial de Medios de Comunicación en Moscú, URSS. 6 de febrero de 1999: Funda Federación Interreligiosae Internacional para la Paz Mundial. Ciencia y tecnología 26 de febrero de 1971: Inicia la compañía Il Shin. 19 de diciembre de 1971: Crea la empresa Il Hwa Co. 23 de junio de 1978: Funda la compañía Il Sung Constructions. Febrero de 1983: Adquiere la Wanderer EngineeringCompany, Alemania. 12 de julio de 1983: Funda la empresa informática WACOM, Japón.8 de enero de 1985: Inicia la agencia de viajes Seil Travel Co. Abril de 1986: Adquiere la empresa Heiligen Engineering Company, Alemania. 3 de junio de 1986: Funda el astillero Il Heung Co. Noviembre de 1988: Adquiere la automotriz Hansburg Automobile Production line Engineering Company,Alemania. 22 de marzo de 2002: Completa la construcción de la planta principal de la automotriz Pyonghwa Motors Co.en Nampo, Corea del Norte.
Filosofía y visión
10 de enero de 1966: Funda la Asociación Universitaria CARP (Collegiate Association for the Research of Principles). 13 de enero de 1968: Establece la Federación Internacional Victoria sobre el Comunismo (IFVOC). 20 de agosto de 1972: Funda el Instituto del Pensamiento de Unificación, Corea.1º de octubre de 1972: Inaugura el Instituto “Pensamiento de Unificación”, Japón. 15 de mayo de 1986: Establece Asociación Nacional deEstudiantes para la Reunificación de Corea.1987: Funda la American Freedom Coalition (CoaliciónAmericana por la Libertad). 8 de abril de 1987: Instituye la Federación de Ciudadanos para la Unificación de Norte, Sur, Este y Oeste, en Japón. 15 de mayo de 1987: Funda la Federación de Ciudadanos para la Reunificación de Corea. Para mayor información: E-mail: prensa@aesucm.org.ar
Sitio en Internet: www.iifwp.org